Ir al contenido principal

Análisis de la telenovela Vencer al amor

Vencer el Desamor

Analizamos críticamente lo que ha sido Vencer al Desamor, la nueva producción de Televisa emitida en Las Estrellas TV

También puedes leer:

La telenovela Vencer el Desamor, producida por Rosy Ocampo, tuvo su final el pasado viernes. Esta historia es obra original de Pedro Armando Rodríguez y Claudia Velazco. Humberto Robles, Alejandra Romero, Gerardo Pérez Zermeño y Gustavo Bracco fueron quienes estuvieron a cargo de los libretos. Se trata de la segunda parte de la trilogía “Vencer” que arrancó con Vencer el Miedo el año pasado. Las principales actuaciones están a cargo de Daniela Romo, Claudia Alvarez, David Zepeda, Julia Urbini, Valentina Buzzurro, Juan Diego, Covarrubias y Emanuel Palomares.

Spoilers de Vencer el Desamor

En el último capítulo, vimos al bebé de Gemma (Valentina Buzzurro) morir tras sufrir unas complicaciones. Lino (Marco Treviño) fue condenado a 120 años de prisión. Daphne (Julia Urbini) esparció las cenizas de su difunto esposo en el bosque. Álvaro (David Zepeda) le propone matrimonio a Ariadna (Claudia Alvarez). Barbara (Daniela Romo) y Álvaro acordaron vender la casa y construir un departamento para toda la familia.

Ariadna ganó el Premio Nacional de Periodismo. Dimi (Andrés Vásquez) habla sobre el problema de las bebidas alcohólicas a los jóvenes en la escuela. Después de planear un futuro a corto plazo, Daphne tuvo relaciones sexuales con Gail (Emmanuel Palomares). Cuando terminaron su tuvieron una conversación sobre el proyecto de vivienda, las cuatro mujeres se unieron a Marcela (Paulina Goto) en el desfile feminista. Barbara decidió ir a París sola. Gemma y sus amigas fueron admitidas en la preparatoria. El final de la novela nos muestra algunos mensajes las protagonistas hablando en defensa de las mujeres.

Aspectos positivos de la trama

Vencer el Desamor ha sabido hilar muy bien todos los aspectos relacionados con su antecesora Vencer el miedo. Nos ha regalado enseñanzas muy importantes para superar el miedo en situaciones complicadas de la vida. Vencer al miedo frente a casos como el maltrato a las mujeres ha estado muy bien contado, con mucho tacto y haciendo que sea una delicia de ver. Meter temáticas tan interesantes como el Síndrome de Asperger ha sido todo un acierto, ya que esta enfermedad esta muy presente en nuestra sociedad y muchas veces lo pasamos por alto.

Poder ver como uno de los personajes sufre esta enfermedad de Asperger y refleja algo tan real, es algo que siempre se agradece ver. En muchas de estas situaciones que nos presenta la telenovela, podemos ver a algunos actores brillar durante la historia, como es el caso de Daniela Romo que representa a muchas mujeres de hoy en día que viven situaciones similares a las de su personaje.

David Zepeda tampoco se queda atrás, pues nos brindó un personaje muy diferente a los que había interpretado hasta ahora, demostrando gran calidad interpretativa en esta novela. Ver como de nuevo aparece Paulina Goto en pantalla en el final de Vencer el Desamor, también es algo que el espectador y seguidor de esta trilogía que empezó con Vencer el miedo agradece.

Aspectos negativos de la trama

Lo más negativo y llamativo que tuvo esta historia, se basa sobre todo en su final, ya que se ve como en los últimos capítulos, la historia corre demasiado y prácticamente eso hace que muchas cosas no sean del todo creíbles, como el perdón a Barbara, ya que prácticamente todos olvidaron lo que hizo de forma veloz. O lo rápido que esta encontró resignación por el dolor sufrido sin prácticamente ningún duelo.

Ver como Gael renunció al trabajo de sus sueños “por amor”, únicamente diciendo que ha trabajado más horas en Miami que en su anterior trabajo es algo que te descuadra. Ya que su decisión es contradictoria, porque en Estados Unidos la empresa es muy cautelosa con la carga de trabajo, y los oficinistas solo pueden salir a las 6 de la tarde como máximo



Comentarios

Entradas populares de este blog

Repasamos las telenovelas en las que actuó Tiberio Cruz

Repasamos las telenovelas del actor colombiano Tiberio Cruz  Tiberio Cruz Fortunato , nacido en  Barrancabermeja  el 15 de diciembre  de  1976,  es un  actor   colombiano  que logró el reconocimiento nacional al aparecer en el programa de televisión  Protagonistas de Novela  en 2002.  Su carrera en el mundo de las telenovelas es bastante extenso a la vez que amplio, puesto que empezó su carrera en este mundo en 1998 con la telenovela Dios se la pague, hasta actualmente con su última y actual participación en este formato con la telenovela Enfermeras (2020). Telenovelas en la que actuó Tiberio Cruz: 2020. Enfermeras (Dr. Castillo) 2019. Un bandido honrado (Pichuchas) 2017. La querida del centauro (Conductor) 2017. Venganza (Marlon Castro) 2016. Las Vega's (Pedro Vargas) 2016. La Madame (Jorge) 2016. Bloque de búsqueda (Capitán Vicente Segura) 2015. La tusa (Edwin) 2014. La suegra (Roberto Contreras) 2012. Corazón de fuego (Ferna...

Los grandes éxitos de Fernando Colunga y Lucero en telenovelas

R epasamos y analizamos la gran química de la pareja de telenovelas Fernando Colunga y Lucero en varias telenovelas que protagonizaron juntos Es bien sabido la gran química que existe entre los actores Fernando Colunga y Lucero . El primero es uno de los protagonistas más recordados de las telenovelas mexicanas mientras que Lucero es una gran cantante con un gran reconocimiento. Los fans no dudan de la química que existe en sus actuaciones y siguen relacionándolos sentimentalmente por ello . Aún así, como decimos, han sido varias las telenovelas en las que han actuado juntos (especialmente en Soy tu dueña) y donde han demostrado tener una gran afinidad el uno con el otro. De hecho, recientemente, la cantante Lucero compartía en un vídeo en su canal de YouTube cómo fue para ella las escenas de besos con Fernando Colunga cuando protagonizaron Soy tu dueña. Ésta fue un melodrama que marcaría la carrera de ambos y donde las escenas románticas estaban protagonizadas por ambos. "Sigue ...

Claves y éxitos de la telenovela "Te Doy La Vida"

Analizamos el gran éxito que está teniendo la telenovela mexicana Te doy la vida en el continente americano con estas cuatro claves La telenovela mexicana  Te doy la vida  está siendo unas de las sensaciones tanto a nivel nacional (México) como internacional en su continente. El melodrama creado por  Lucero Suárez  ha sido un  soplo de aire fresco para las pantallas fans de las telenovelas . Es por ello que, desde tutelenovela.es, hemos decidido aportar nuestra visión de su gran éxito y daros los que, para nosotros, han sido los cuatro puntos claves para su triunfo. 1- Una gran química y caché en su elenco Un reparto protagonizado por actores como  José Ron, Eva Cedeño, Jorge Salinas o el mítico César Évora  no puede salir mal de ninguna manera. Combina a actores ya contrastados con aquellos que "lo están rompiendo" actualmente. Y el resultado es el esperado, simplemente brillante. La química en los rodajes, además, se palpa, lo cuál repercute pos...